top of page
Buscar

Navidad, duelo y Pandemia

  • Foto del escritor: Ileana Montero
    Ileana Montero
  • 17 dic 2020
  • 4 Min. de lectura


Sin dudas que vivimos tiempos únicos debido a la pandemia de COVID-19 y la Navidad no será la excepción, este año la viviremos de una manera diferente al año anterior; con cambios en relación a las múltiples perdidas que hemos vivido asociadas a la Pandemia y la situación sanitaria actual debido al aumento de casos con nuevas medidas restrictivas y cierres en muchos países puede cambiar significativamente la celebración del ritual más significativo a nivel mundial. Aún con la próxima llegada de la vacuna a nivel mundial lo que nos genera algún tipo de esperanza la salud física, mental y el bienestar de sociedades enteras se han visto gravemente afectadas por esta crisis, y en estos momentos sigue siendo una prioridad no contagiarse con el virus y preservar la vida, tanto la propia como la de los demás a nuestro alrededor, lo que nos lleva a seguir tomando precauciones y seguir adaptándonos por un tiempo meas a un estilo de vida diferente.

Tal y como nos hemos adaptado de manera diferente a nuestros trabajos, la educación, una nueva situación de vida y/o económica también debemos seguir gestionando nuestro(s) duelo(s) y adaptarnos a una nueva nuestra forma de celebrar la Navidad en esta pandemia.

A pesar de que a la fecha habíamos logrado dentro de los protocolos tener una apertura de la vida social y económica gradual, este es el mes en el que más debemos intensificar las medidas y entregarnos como regalo a nosotros y nuestras familias la protección y el autocuidado frente a un virus impredecible y que aún continúa. Para todos será una Navidad diferente y de acuerdo a lo que hayamos vivido, para algunos muy especial, para otros no tanto.

Los procesos de duelo son universales, por lo que estar tristes o tener añoranzas es muy común, más en esta época de un año cargado de cambios no planificados, incertidumbre, dolor, tristeza, e impotencia las manifestaciones de los dolientes pueden reactivarse e intensificarse por lo que es importante respetar la decisión de cada persona y/o familia de cómo lo celebrarán.

Definir lo que será la Navidad este año para cada uno representa un universo de posibilidades lo prioritario es reconocer nuestras propias razones y sentir para decidir como celebrarlo, pero siempre en nuestros propios términos. Este es un asunto a deliberar de manera familiar, con el consenso de todos, las pérdidas de seres queridos dificultan estas fechas. Cuando se está en duelo no existe una forma mejor ni peor, ni buena, ni mala, correcta o incorrecta de afrontar las fiestas y celebraciones tradicionales de la época, De una manera consensuada cada familia encontrará su propia manera de organizar la Navidad.

Recomendaciones:

· Planifiquen: sostengan una reunión familiar previa a las festividades, que cada uno pueda tener chance de expresarse, faciliten y acepten la expresión de emociones, algo realmente importante a la hora de afrontar un duelo de forma sana y natural. Acompañen a sus hijos física y emocionalmente, vivan este momento junto a ellos, permítanse momentos para conectar con la realidad del momento y que no se sientan culpable por ello, para los niños especialmente la Navidad tiene un significado especial.

· Celebren simbólicamente con un ritual a su ser querido: un rito para recordar a ese ser querido puede ser a través de fotografías, anécdotas vividas, poner un símbolo en el arbolito, una escrito especial sobre esa persona o agradecer por su vida, la creatividad y espontaneidad surgen y deben ser permitidas libremente.

· Acepte y solicite ayuda de amigos y familiares cercanos, no se obligue a hacer tareas propias de la época, no se presione o auto exija cosas para lo cual no se siente preparado(a).

· Tome en cuenta su Autocuidado, sus hábitos de alimentación y sueño, encuentre pequeños espacios para que su mente y cuerpo se relajen: camine en un parque, tenga contacto con la naturaleza, medite, practique técnicas de Atención Plena y respiración. Cuando estamos serenos en mente y cuerpo renovamos energías para continuar lidiando con nuestras situaciones.

· Elija entornos y personas que no provocan o generan situaciones de estrés en su entorno, busque su paz.

· Reforzar su sistema de creencias (cualquiera que sea) puede ayudar a afrontar esta época.

· Si se siente abrumado por las emociones que afloran en esta época busque ayuda de un profesional de salud mental especialista en duelo.

Partiendo del punto de vista de la celebración de Nochebuena y Año Nuevo en familia consideraremos las alternativas más seguras para recomendar debido al incremento de casos por el Covid19 y poder sentirnos seguros:

· Evite multitudes, entornos cerrados y contacto cercano con los demás. El tamaño de la reunión es un factor importante, no se recomienda integrar personas que no sean de su entorno, lo ideal es que sean personas que conviven juntas.

· Mantengan las medidas de higiene: lavarse correcta y constantemente las manos, el distanciamiento físico y preferencias de lugares al aire libre o abrir ventanas para una correcta ventilación.

· Cree dinámicas virtuales y juegos, para compartir en familia de manera remota a una hora pautada, recuerde que la distancia es física, no emocional.

· El autocuidado familiar entre todos es fundamental, especialmente para los más vulnerables en la familia o aquellos con condiciones preexistentes de salud.

· Los regalos que sean en consonancia con su situación económica este y todos los años, algunos preferirán las compras en línea para obviar lugares concurridos., otros pueden hacer manualidades, comestibles o simplemente comunicar que este año no será posible.

Recomendaciones para los familiares y amigos de los dolientes: su presencia y cercanía a través de las plataformas o vía telefónica es una forma de estar presentes, por igual prestarse voluntariamente a ayudar en lo que ellos requieran es un gesto noble y de solidaridad bien apreciado.

Cuando celebramos la Navidad en nuestros propios términos y le otorgamos el sentido que deseamos; nuestras acciones estarán alineadas con lo que sentimos, vivimos en genuina autenticidad, paz y equilibrio interno. Una celebración acorde como cada uno sienta es también transitar por el camino de un duelo sano sobretodo en esta navidad tan especial. Deseando que sus Navidades transcurran con el resguardo y responsabilidad que nos exige la situación actual y que la llegada del niño Jesús les bendiga en unión con sus familias y renueve la esperanza en sus corazones.

Ileana

Lic. Ileana Montero, Psicóloga, M.A.











 
 
 

Yorumlar


bottom of page