Importancia del ritual de despedida
- Ileana Montero
- 26 jul 2022
- 3 Min. de lectura

Todas las culturas humanas conocidas han creado ceremonias y rituales distintivos, tanto para celebraciones como de despedida. Nuestra propia vida está marcada por rituales, personales, sociales, familiares y culturales. Los de despedida de un familiar o el rito funerario de ser querido, amigo, conocido, compañero de trabajo. A pesar de que el proceso de duelo comienza cuando fallece un ser querido el ritual de despedida marca dos aspectos importantes para los dolientes: la irreversibilidad de la muerte y el inicio del transitar a un nuevo contexto sin la presencia de esta persona o ser querido. Destacamos la importancia de este ritual en menores y personas con condiciones especiales o discapacidad, donde existe un protocolo de orientación específica para ellos, a ser consensuada en cada caso.
Los rituales de despedida cumplen con un papel fundamental: estructuran el caos emocional, nos enfrentan con la realidad y permiten compartir la pérdida y el dolor en un momento de confusión, alteración y que la persona está afectada de varias maneras. Vivir este importante ritual que se asocia a la cultura, creencias y valores es extenso y variado pero siempre ayuda al doliente. Debido a que el duelo es particular y personal solo mencionaremos solo algunos de sus propósitos generales:
· Ayudan a aceptar la realidad de la muerte
· Testimonia la vida de quien falleció, proporcionando una sensación de orden, estructura y apoyo en un momento altamente estresante y difícil
· Ofrecen un espacio y oportunidad para que la familia, los amigos y la comunidad en general se unan en apoyo fomentando la libre expresión del dolor, siendo el ritual mismo la guía de expresión particular y única
· Los rituales funerarios provocan recuerdos del fallecido que le ayudan a encontrar sentido a la vida de esa persona: quién fue, qué hizo, cómo se desenvolvió…
· Permite a los dolientes recurrir a sus propias creencias espirituales para encontrar consuelo incluso en este momento difícil aportando de alguna manera continuidad y esperanza a la vida.
Importante es señalar que los rituales de despedida se llevan a cabo de acuerdo a las creencias, cultura, deseos y decisiones de la familia única y exclusivamente, las cuales siempre deben ser respetadas y validadas por los demás, no importan cuales sean es importante lo recuerde sobre todo si decide asistir al mismo. En situaciones donde los dolientes no pueden llevar a cabo estos rituales de despedida convencionales como ocurrió en tiempos del COVID 19 a lo largo del 2020, cuando nos vimos imposibilitados de efectuar rituales convencionales y justo ahí creamos mayor consciencia de su necesidad. La dificultad que generaba no despedir a nuestro ser querido y elaborar el duelo, fue un reto adicional ante la difícil aceptación de la pérdida en circunstancias sin precedentes a nivel mundial de incertidumbre inesperada, lo que se asocia a duelos complicados. Ante el desafío que esto representó recurrimos a los ritos simbólicos en casa lo que también nos privó de compartirlo a nivel social y muchos rituales se sobrellevaron en soledad o grupo reducido y de manera virtual, siendo esta la única alternativa, beneficiosa a para los dolientes en el momento. Nuevas formas del ritual se impusieron, con la finalidad de facilitar la elaboración del duelo, donde las redes y plataformas sociales cumplieron un papel protagónico y esencial para las despedidas tan necesarias en ese tiempo, no solo a la elaboración del duelo, sino también para la resolución de aspectos pendientes con el fallecido ya que muchas de estas pérdidas fueron inesperadas y traumáticas debido a que sucedieron en aislamiento hospitalario, soledad y sin despedida. En estos y otros casos los ritos simbólicos son una buena manera para facilitar el proceso de duelo.
Abordar la importancia del ritual de despedida es crear consciencia de este importante acto de despedida que sí tiene sentido y cumple un papel fundamental en el proceso del duelo para que en el futuro el sentido al asistir al mismo sea diferente, pero sobre todo de su gran importancia en la psicoeducación del mismo.
コメント